El verano es una oportunidad perfecta para avanzar en objetivos personales y profesionales que durante el año quedan relegados por la rutina. Aprender o perfeccionar el inglés es uno de esos propósitos que pueden marcar un antes y un después en el desarrollo académico y laboral de una persona. Aprovechar estos meses para reforzar el idioma puede convertirse en una inversión real y duradera.

Si estás pensando en certificar tu nivel de inglés, es probable que te encuentres ante una duda común: ¿qué examen es mejor para mí: Cambridge, TOEFL o IELTS? Cada uno de estos exámenes tiene sus propias características, estructuras y finalidades, por lo que elegir el adecuado dependerá de tus objetivos personales, académicos o profesionales.

Los exámenes de inglés de Cambridge, específicamente el Cambridge English: Advanced (C1) y el Cambridge English: Proficiency (C2), son reconocidos internacionalmente por evaluar el dominio del idioma inglés. Aunque ambos niveles indican un alto nivel de competencia, existen diferencias clave entre ellos en términos de habilidades evaluadas, profundidad del conocimiento y el tipo de reconocimiento que ofrecen.

Presentarse a un examen de Cambridge de inglés, como el First Certificate in English (FCE), Advanced (CAE) o Proficiency (CPE), puede ser una experiencia desafiante. Estos exámenes están diseñados para evaluar tus habilidades en el idioma inglés de manera exhaustiva, incluyendo la lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Cometer errores comunes puede afectar negativamente tu puntuación, incluso si tu nivel de inglés es adecuado.

Las empresas y los procesos de oposición imponen requisitos para acceder a los puestos de trabajo más interesantes y por supuesto existen algunas certificaciones oficiales de inglés que son más populares y demandadas, y este es un pequeño resumen para que entiendas cuáles son los más importantes.