No todo el mundo es capaz de hablar un segundo (o tercero) idioma, entonces si has llegado al nivel de abrirte la boca para decir «Hello, how are you?» te felicitamos porque es gran paso. Una persona muy sabia dijo una vez que hablar con un acento muestra coraje, no debilidad. En Idiomas Seif, queremos que te sientas cómodo, y sobre todo que aprendas el inglés en una manera dinámica. Hay algunas personas que tienen más facilidad en cuanto a la parte escrita del inglés y otras con la gramática; no obstante, a casi todos nos cuesta hablar. Errar no es problema, cometer el mismo error por toda la vida, pues, eso es otra historia. Dicho eso, vamos a dar un paso hacía mejorando nuestro nivel de inglés. ¿Te animas?
Pronunciar incorrectamente el morfema -ed
Por ejemplo, la palabra worked causa muchos problemas porque se suele pronunciar como dos sílabas work-ed, y no está bien dicho. ¿Por qué es importante? Porque usamos este morfema en el pasado simple.
Si la palabra termina en «t» o «d» se pronuncia el «-ed» como «-id»
Ej. Vistited
Palabras terminadas en «r», «i», «l» o «n» se pronuncia como la «d» de toda la vida.
Si la palabra termina en «k» el sonido final es «kt» ej. Talked
Colocar Mal el Adjetivo
Esto es un error que es súper mega común. Claro, es normal, cuando estás traduciendo literalmente del español, colocar el adjetivo después del sustantivo que describe, pero para los anglohablantes, este error es bastante chocante. Es decir, se nota mucho.
Ej. I like the car blue.
Toma una nota y siempre intentar hacer un cambio rápido para evitar este error básico.
Uso Excesivo de la Palabra «The»
¡Madre Mía, cómo os gustáis esta palabra! I like the music, the ice cream, the pizza and the sports. Es otro error muy básico, pero evitable. La palabra «the» es un artículo definido, y si estás hablando en general, no es necesario.
La guerra es larga y dura, pero seguimos adelante con el inglés, amigos. Por cierto, si notas que te está costando conseguir el nivel que realmente quieres, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, que para eso estamos. Idiomas Seif es una academia con más de 20 años de experiencia trabajando estos errores, y los más complicados. ¡Venid a visitarnos, estamos en la Calle Gran Vía en el corazón de Madrid!
Happy Halloween! El Poema Escalofriante «The Raven»de Edgar Allen Poe
¡Happy Halloween! Halloween es un festivo de origen gaélico, sin embargo, se ha convertido en un día popular por todas partes del mundo. Antiguamente, era un día con una connotación religiosa, pero ahora, es más comercial, y la gente se disfraza de brujas, o enfermeras sexys, o personajes de series etc. Es una buena excusa para comer demasiados caramelos, salir a la calle con un disfraz de Juego de Tronos, y sentirnos como niños otra vez.
No seríamos una academia de inglés sin aprovechar para daros una oportunidad para mejorar y practicar el inglés. Te dejamos un poema de Edgar Allen Poe, el rey de horror. ¡Dinos después si te ha gustado!
The Raven
Cursos de inglés verano en Idiomas Seif Matrícula gratis
Cursos de inglés verano en Idiomas Seif Matrícula gratis
Este verano 2017 aprovecha nuestra promoción «Matrícula Gratis libros incluidos» y mejora tu inglés con nuestros cursos intensivos y días alternos. Aulas climatizadas, grupos reducidos, profesores nativos titulados, 9 niveles diferentes. Puedes apuntarte a partir de 2 semanas, un mes, bimestre o trimestre. Si optas por la forma de pago bimestral tendrás un 10% de descuento y la trimestral un 15% de descuento y podrás pagar tu curso en 2 o 3 plazos beneficiándote de los descuentos y sin intereses. Promoción matrícula gratuita válida hasta el 18 de agosto 2017.
Los 3 Restaurantes Más Americanos en Madrid
Es cierto que los EEUU tiene mala fama en cuanto a la comida; sin embargo, no todo está tan mal. De hecho, la comida americana más típica es diversa, rica, y aunque no lo creéis, saludable incluso. Bueno, no todo, pero están en ello. El equipo de Idiomas Seif está hecho de profesores de todas partes del mundo anglohablante: Irlanda, Escocia, Reino Unido, y también los Estado Unidos, por lo tanto el tema de la comida es una cosa que siempre nos anima a hablar (y discutir). Lo bueno de Madrid es que por ser una ciudad tan grande y cosmopolita, se puede encontrar casi cualquier tipo de comida. En este post, nos vamos a enfocarnos en los restaurantes más americanos en Madrid. ¡Ojo! McDonald’s no está en la lista.
Carmencita Bar
Barrio: Malasaña
¿Por qué?
¡El brunch es increíble! Eso no quiere decir que el desayuno no tiene su encanto también, pero si quieres sentirte aún más newyorkino, este será tu nuevo sitio favorito. Existen cuatro opciones para el brunch en Carmencita Bar: huevos rancheros, huevos benedictos (nuestro plato preferido) con la opción de elegir aguacate, beicon o salmón ahumado, huevos revueltos con champiñones o el plato americano (a tope). Y claro, ¡un brunch americano no sería completo sin unas mimosas! Suele estar muy lleno, especialmente los sábados y domingos, por lo tanto es recomendable reservar. Ni no consigues una plaza, no te desesperes, La Gringa, el segundo restaurante de Marianne Job, dueña de Carmencita, está a 3 pasitos.
Roll New American Kitchen
Barrio: Conde Duque
¿Por qué?
Este sitio mola porque la comida realmente es auténtica de verdad. Para nosotros americanos, sabe a la comida de abuela. Os recomendamos el Chicken and Waffles (pollo frito con gofres). Confiaros en nosotros, esta mezcla de dulce y salado es mágica. También hay platos tradicionales como mac and cheese, pulled pork y sweet potatoes. Para los amantes de la buena cerveza, estarás en casa en Roll porque hay una gran variedad de craft beer. ¡No lo penséis más!
Five Guys
Barrio: Centro
¿Por qué?
Esta cadena es muy conocida en los EEUU, y de hecho, es la hamburguesería favorita de Presidente Obama. La carta es bastante sencilla, pero lo que te espera en Five Guys son hamburguesas caseras, ingredientes frescas y platos contundentes. Está en la Calle Gran Vía, 44. Nos encantan nuestros vecinos nuevos. ¡Después de comer vuestra hamburguesa, venid a visitarnos en Idiomas Seif en la misma Calle Gran Vía, 50!
Dejad ya de pensar que Foster’s Hollywood y Peggy Sue’s son restaurantes auténticos americanos. En Idiomas Seif, queremos crear una experiencia dinámica en cuanto al aprendizaje, y una de las mejores maneras de conocer una cultura es a través de la comida, claro.
¡Buen provecho!
Los 11 Falsos Amigos en Inglés que No Debes Olvidar
Ah, siempre escuchamos esto de «falso amigo» pero, ¿qué quiere decir exactamente? Un falso amigo se refiere a un cognado (falso). Cognados son palabras que comparten significado, como por ejemplo: televisión y television en inglés o sofá y sofa. ¿Todo bien hasta allí? Bueno, ¡a por ello!
Igual te estás pensando, ¿por qué es necesario estudiar los falsos cognados, es obvio, no? Incorrecto, amigos, aveces no es tan obvio. En seguido, os vamos a dar una chuleta para ir estudiando los cognados falsos más frecuentes. A veces en las academias típicas, se les olvidan tratar de estos temas porque lo toman por hecho que todo el mundo lo sepa. En Idiomas Seif, intentamos cubrir todas las dudas que os podáis surgir. ¡Vamos, ya!
Término en inglés | Traducción al español | Cognado Falso | Traducción al inglés |
---|---|---|---|
Confident | Seguro de sí mismo | Confidente | Advisor |
Constipated | Sufrir de estreñimiento | Estar Constipado | To be ill |
Record | Grabar | Recordar | To Remember |
Arm | Brazo | Arma | Gun |
Pie | Tarta / Pastel | Pie | Foot |
Ultimately | Por fin, Finalmente | Últimamente | Lately |
Pan | Sartén | Pan | Bread |
Quit | Dejar, Renunciar | Quitar | Take away |
Nude | Desnudo | Nudo | Knot |
Estate | Propriedad | Estado | State |
Mayor | Alcalde | Mayor | Bigger, Greater |
¿Cómo os sentís? ¡Esperamos que hayáis aprendido una cosilla nueva hoy! ¡
Siempre podéis contar con Idiomas Seif para ser tu academia de inglés favorita en el corazón de Madrid Capital!
Dudas sobre los exámenes de Cambridge
¿Qué son los exámenes de Cambridge? Los exámenes de Cambridge son pruebas que evalúan el conocimiento del inglés de personas no nativas con el fin de obtener un diploma oficial reconocido a nivel internacional expedido por la Universidad de Cambridge que te permitirá acreditar tu nivel de inglés.
¿Qué exámenes de Cambridge son los más demandados? Los exámenes de Cambridge más demandados son:
Preliminary English Test (PET), es un título equivalente al nivel intermedio que certifica que el candidato es capaz de utilizar sus destrezas lingüísticas en inglés para trabajar, estudiar y viajar.
First Certificate in English (FCE), es un título equivalente al nivel intermedio alto. Este diploma certifica que el candidato puede utilizar el inglés cotidiano tanto escrito como hablado con fines laborales o educativos. Es uno de los diplomas más demandados.
Advanced (CAE), es un diploma que certifica que el alumno posee un nivel de inglés avanzado. Este diploma es muy demandado ya que cada vez el nivel de exigencia lingüistica es más elevado.
Certificate of Proficiency in English (CPE), es el título de nivel más avanzado. Demuestra que el candidato ha alcanzado un nivel de inglés muy próximo al nativo.
Nuevos cursos Inglés 2016-2017 en Idiomas Seif
Este año iniciamos el nuevo curso académico en Idiomas Seif con más de 50 grupos abiertos y ocho niveles diferentes. Nuestro equipo de profesores nativos expertos en la enseñanza de Inglés te esperan. Te ofrecemos horarios entresemana de 10 a 22h y los sábados de 10 a 14. Nuestros 8 niveles: Principiante, Elemental, Pre-intermedio , Intermedio, Intermedio Plus, Upper-intermediate A, Upper-intermediate B y Avanzado.
Los 10 Países donde se habla mejor inglés en Europa
¿Te has planteado irte unos meses por allí para aprender inglés? Si eres listo (y claro que lo eres) sabrás que en el Reino Unido, Irlanda y Malta, aunque son los países que cuentan con el inglés como idioma oficial, es donde tendrás más probabilidad de encontrarte con otros hispanohablantes y acabar en un entorno donde no se habla inglés.
Por este motivo, te planteamos unas alternativas : los 10 países que mejor halan inglés de Europa :
10º Austria
Austria tiene una multitud de academias donde aprender inglés y, en un país que invierte el 11,4% del PIB en educación, no es de extrañar. No tendrás complicaciones para hacerte entender en inglés, sobre todo en las ciudades.
9º Polonia
En Polonia, a diferencia de España, todas las películas en el cine se emiten en versión original. Además, con la reforma educativa impulsada hace años por su gobierno y enfocada en el aprendizaje de lenguas extranjeras el nivel de inglés de los polacos es de los más elevados en Europa.
8º Luxemburgo
Aunque Luxemburgo cuenta con tres idiomas oficiales: francés, alemán y luxemburgués, ¡encuentran tiempo para aprender inglés! Gracias al carácter internacional de la ciudad hay algunos pubs donde te atenderán directamente en inglés.
7º Estonia
Las clases de inglés en los colegios de Estonia se parecen mucho a las clases en Idiomas Seif: grupos reducidos de 8 personas para que interactúen fácilmente entre ellos, y se hace especial hincapié en la pronunciación.
6º Eslovenia
Los eslovenos también destacan en lo que a nivel de inglés se refiere (a excepción quizás de las personas mayores) Y eso que el idioma oficial de este país es el esloveno, y donde también se habla con fluidez el alemán, italiano o húngaro.
5º Finlandia
Finlandia siempre se ha caracterizado por contar con una buena cultura idiomática. Desde luego casi toda la población finlandesa tiene un nivel de inglés muy elevado (incluso las personas más mayores). Y encima con un acento muy marcado. Pero ojo, que por raro que parezca este acento suyo se trata de toda una ventaja, ya que hablan inglés de forma pausada y un tanto “robótica”. Perfecto para no perderte en una conversación con ellos.
4º Noruega
Ya lo decíamos al principio de este artículo: el 95% de la población noruega habla inglés de forma fluida. Normal por lo tanto que Noruega esté entre los países que mejor hablan inglés de Europa. Sobre todo entre aquellos noruegos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando se impulsó el aprendizaje de esta lengua. Amén de un sistema educativo de primera y una cultura idiomática bien arraigada.
3º Dinamarca
Más o menos lo mismo que en Noruega: prácticamente toda la población tiene un nivel bastante alto de inglés. ¿Motivos de ello? Una inversión en educación bastante elevada (15,2% del PIB), así como cine y televisión en versión original (y es que en Dinamarca ven muchas series americanas). Pero ojo, también tienen sus “pegas”; como por ejemplo el marcado acento nórdico que caracteriza su inglés.
2º Países Bajos
Y en segunda posición nos encontramos con los Países Bajos. No sin razón por supuesto: la mayoría de los holandeses cuentan con niveles de inglés muy elevados y con un acento bastante bueno. Si tu intención es la de aprender la lengua inglesa en este país te recomendamos optar por una ‘Volksuniversiteit’ (la llamada universidad del pueblo).
1º Suecia
El país con no sólo mejor nivel de inglés de Europa, sino también del mundo entero (como segunda lengua claro está). Otra nación donde la gran mayoría de su población habla un muy buen inglés. Gracias principalmente a una fuerte influencia anglo-estadounidense, a los vínculos comerciales, y a la popularidad de los viajes al extranjero entre los propios suecos. En serio, desde el chaval más pequeño hasta la ancianita de 60 años más adorable cuentan con un inglés bastante fluido. ¡Gusto da verlos hablar!
Adaptado de infoidiomas.com
La escritura es muy dura : trucos para mejorar tu inglés escrito
¿ Cuál es el aspecto más puñetero del inglés? ¿Los phrasal verbs? Sí, son complicados, pero tienen su lógica y se usan con tanta frecuencia que se pueden llegar a dominar. ¿Los tiempos verbales? Al final es cuestión de aprender las reglas. ¿La pronunciación? También es difícil pero hoy en día con la práctica en clase, los intercambios y los viajes al extranjero diríamos que no es tan complicado como el punto que queremos tratar hoy: el inglés escrito. Más adelante, tenéis unas de las palabras más difíciles de escribir (también para los angloparlantes así que no pierdas esperanzas) y los trucos para evitar los errores.
Queue (Cola / Hacer cola)
¿Qué pasa con esta palabra? ¡Es casi todo vocales! Seguro que al escribirla te sobrará alguna ‘e’ o alguna ‘u’. Recomendamos el siguiente truco nemotécnico : piensa en la Unión Europea, la UE si prefieres, e imagina que hablas con alguien que no sabe qué es esta organización. ¿Qué te diría? ¡Qué UE! Problema solucionado.
Intelligence (Inteligencia)
Aunque parece difícil, esta palabra es sólo un poco complicada ¿Por qué es una de las palabras más difíciles de escribir del inglés? Pues el caso es que, igual que con ‘accommodation’ o ‘necessary’, hay que recordar que a los angloparlantes les gusta duplicar algunas consonantes. Aparte de eso no hay nada horrible: si sabes escribir ‘Francia’, sabes cómo terminar la mayoría las palabras terminadas en ‘cia’.
Francia : France
Ignorancia : Ignorance
Excelencia : Excellence
Encía : Claro, aquí tenemos una excepción (se dice ‘gum’)

«Remember : ‘i’ before ‘e’ except after ‘c’.»
Disappointing (Decepcionante)
Hablando de terminaciones, ¿cuántas veces te has confundido entre ‘interested’ e ‘interesting’; ‘frightened’ y ‘frightening’; ‘disappointed’ y ‘disappointing’? Claro, la explicación gramátical, que una de las dos describe la emoción que uno siente mientras que la otra describe la razón por la que uno siente semejante emoción, está bien (aunque es complicada), pero conviene recordar que, normalmente, los adjetivos españoles terminados en ‘ado’ normalmente corresponden a los terminados en ‘ed’ y no en ‘ing’. Por esa razón decepcionante no puede ser ‘disappointed’.
Affect (Afectar) y Effect (Efecto)
Son difíciles de escribir porque son difíciles de diferenciar: tendemos a confundirlas. ‘Affect’ y ‘effect’ son palabras homófonas (términos que suenan igual pero significan y/o se escriben distinto), y quizás los mayores representantes de este tipo de vocablos. Para este caso concreto te recomendamos recordar lo siguiente: ‘affect’ (sustantivo) se refiere a una ‘acción’ (ambas empiezan con ‘a’) y ‘effect’ (verbo) a una ‘consecuencia final’ o ‘end’ (ambos con ‘e’).
Rhythm (Ritmo)
Terminemos por lo más difícil. Una de las palabras más curiosas del inglés (es el vocablo sin ninguna vocal más largo de este idioma) y también una de las más complicadas. Hasta a los propios angloparlantes les hemos visto escribirla mal. ¿Cómo podemos recordarlo? Lo sentimos mucho. En este caso no hay ningún “truco milagroso”. No queda otra que memorizarla. Sobre todo esas dos ‘h’, las letras de este término que más se suelen olvidar.
PD: No obstante, no te vamos a mentir, aunque estos trucos te pueden ser de ayuda, para no caer en los miles de errores que el inglés esconde, no queda otra que aprender bien las reglas ortográficas y practicar, ¡mucho! Y para ello ¿qué es mejor que un curso de inglés? Para conocer nuestras ofertas no dudes en pasarte a conocernos. Nuestro horario de atención es de 10 a 22h, lunes a viernes y nuestro equipo administrativo estará encantado de asesorarte.
Adaptado de infoidiomas.com
Cómo hacer amigos en el Reino Unido
Si te has planteado ir a vivir al extranjero, ya sea por trabajo o porque te llama la aventura, aquí te damos unos consejos para poder entablar amistades si tu destino es el UK* (Reino Unido).
Antes de salir a la calle presentándote a quién encuentres, recuerda que los inicios son siempre difíciles. Al principio cuesta conocer gente, hacer nuevos amigos… Cuando llegamos a Inglaterra, a veces nos imaginamos rodeados de amigos ingleses inmediatamente pero ¡cuidado! La gente no va a ser tu amigo de la noche a la mañana sólo porque tú necesites mejorar tu inglés.
La mejor forma de conocer gente es trabajando, sea en un trabajo remunerado o en un voluntariado o haciendo actividades en tu tiempo libre.
Encuentra a tu ‘abuelo inglés’
Si te parece un buen plan pasar la tarde charlando y escuchando mientras una persona mayor te cuenta historias sobre su vida, encontrarás unas buenas oportunidades en AgeUK. Allí te puedes apuntar a un voluntariado con mayores de edad. Además, a través de la organización conocerás a gente de tu edad en las reuniones y eventos.
Para hacerse de voluntariado es necesario comprobar tus antecedentes penales y, como este proceso puede tardar, es recomendable planificarlo con tiempo.
Haz un poco de ejercicio físico
Si te interesa más estar al aire libre y te gusta montar en bici, en Bristol puedes dedicar tu tiempo a The Bristol Bike Project, una organización que lleva un taller de bicis con gente de todo el mundo que colaboran en una variedad de papeles diferentes.
O si te gusta estar al aire libre pero prefieres mantener los pies en tierra firme, quizá un grupo de senderismo te pueda interesar, como este grupo urbano de Londres.
Comparte tu cultura
Ten en cuenta que el español es un idioma con una demanda creciente y que los ingleses se están interesando cada vez más en él. Por eso los profesores de español como lengua extranjera tienen siempre un acceso a empleo, tanto si es a nivel profesional o clases particulares a domicilio. El Instituto Cervantes, que tiene sedes en London, Leeds, Manchester y Dublín te puede ofrecer asesoramiento y formación.
También encontrarás demanda para clases de Flamenco así que si sabes bailar o tocar la guitarra te podría abrir paso a otro mundo de posibles amigos.
Y por último, lo más importante : no tengas miedo
Y si, después de todo ese esfuerzo que haces para conocer gente acabas en el umbral de una nueva amistad, no dejes que la vergüenza de hablar englés delante de la gente te impida comunicarte. Debes empezar poniendo tu sentido del ridículo a un lado. Ten confianza y siéntete entusiasta de vivir en otro país, con un idioma que no es el tuyo. Además, es importante que aprendas a reírte de ti mismo si cometes algún error. Es algo que les pasa a todos; no serás el único. Debes confiar en tus capacidades y recuerda, cuantos más errores cometas, antes los corregirás y antes mejorará tu inglés.
¿Qué nivel debo tener antes de viajar?
Obviamente tus posibilidades de éxito serán mayores si antes de viajar te preparas en una buena academia y consigues como mínimo un nivel intermedio. En Idiomas Seif tenemos un sistema de mesas redondas y grupos reducidos para favorecer la conversación con tu profesor nativo. Te ofrecemos cursos intensivos y días alternos, sea cual sea tu nivel mejorarás en un tiempo record. Conseguirás hablar con fluidez y ampliarás tu vocabulario y comprensión para poder alcanzar tus objetivos.
*Nos hemos centrado en el Reino Unido en esta entrega. Aunque entendemos que habrá similitudes entre este país y otros de habla inglesa, no queríamos generalizar demasiado.

